

Operación
La manera en que operamos es que las madres o cuidadoras, desde el inicio de la intervención, se hagan conscientes sobre su estado emocional, se involucren con el trabajo de la organización, y se entusiasmen—para generar compromiso.
Para evitar una situación de imposición de un cómo sin que se sepa el qué, creemos que el primer paso es configurar espacios para que cada madre o cuidadora, por su propio pie, dé cuenta y atienda sus posibles «qué» para, entonces, favorecer y proponer alternativas en la manera de «cómo». Con el propósito de dar voz, escuchar, y entender realmente la problemática que viven las madres o cuidadoras en situación de vulnerabilidad, en cierto espacio en común, el primer paso que realizará la organización es hacer una entrevista grupal.

Ejemplo de sesiones en una intervención en curso:
-
Entrevista grupal
-
Sesión coparticipativa: Definir y hacer diagrama sobre el árbol real de problemas. Que las participantes planteen sus intereses y/o necesidades.
-
Sesión de integración (introducción): ¿Qué son las emociones? ¿Qué papel juegan las emociones en nuestra vida? ¿Qué relación hay entre emociones, sentimientos, pensamientos y comportamiento?
-
Inteligencia emocional: ¿Cómo detectar mis emociones? ¿para qué me sirven? ¿Qué hacer con ellas, cómo manejarlas?
-
Autoestima: ¿Qué es autoestima y por qué es importante este concepto? Conocer las necesidades básicas y emocionales de las personas. Características de autoestima alta y baja. ¿Cómo mejorar la autoestima?
-
Enojo: ¿El enojo es una emoción positiva o negativa? Enojo vs violencia. ¿Qué hacer con el enojo?
-
Manejo del estrés: Relación estrés-trabajo, estrés-familia, estrés-salud. ¿Cómo manejar el estrés?
-
Depresión y malestar emocional: Reconocer indicadores de malestar emocional y depresión. Alternativas: ¿qué hacer?
-
Resolución de conflictos: Identificar conflictos, enfrentarlos, ¿y cómo resolverlos? Comunicación afectiva y efectiva. Asertividad.
-
Sentido de vida: Re-conocimiento / (re) construcción de un sentido de vida propio.
-
Actitud positiva: Reconocimiento de sí mismo, autovaloración, ¿qué es una actitud positiva? ¿Cómo tener una actitud positiva?
-
Cierre y Retroalimentación
-
Sesión artística: explorar emociones a través del arte.
Procesos Actuales


